Grupo Frisco en el Pabellón Minero Fenaza 2023

Grupo Frisco te invita a visitar  el pabellon minero este 10 y 11 de septiembre en la FENAZA 2023, donde encontrarás ponencias  sobre:

  • Seguridad minera
  • Beneficios de los minerales
  • Geometalurgia.

Así mismo podrás ser participe de las activides detro de la scuales destacan:

  • Presentación de laboratorio de servisios FID
  • Analisis de elementos de inetrés para la mineria
  • Caracterización de materiales

Para mayor información visita mexicominero.org.

Quantum hace extensa la invitación al evento “Improving Food Systems and Value Chains” auspiciado por Europeean Business and Innovation Centre Network  (EBN)

El parque de Ciencia Tecnología e Innovación Quantum, hace extensa la invitación a fomar parte del evento “Improving Food Systems and Value Chains” el cual  se llevará a cabo el día 21 de septiembre. El evento  es organizado por Q-PLAN  en el marco de proyectos  agroBRIDGES  en colaboración con COCOREADO, COACH y BEATLES.

Podrás ser participe vía online en los temas pertenecientes  al desarrollo y recomendaciones para mejorar los sistemas alimentarios y las cadenas de valor.

Para mayor información y registro gratuito online sigue los siguientes enlaces.

Link de la página oficial

Link para el formulario de registro online

FORO JUVENIL DE EMPRENDIMIENTO

25 de agosto del 2023

Quantum te invita a formar parte del  Foro Juvenil de Emprendimineto, donde encontrarás conferencias magistrales, programas públicos y mesas informativas.

Participa en el foro el cual se llevará a cabo el 13 de septiembre a las 10:00 horas en el auditorio Marie Curie de COZCYT.

La Dirección de Innovación y Desarrollo Regional invita a participar en el programa Incubatec.

Miércoles 16 de agosto 2023

La Dirección de Innovación y Desarrollo Regional llevó a cabo una visita en el Centro de Investigación en Matemáticas Zacatecas CIMAT ubicado en Quantum Ciudad del Conocimiento con el proposito de invitar a las y los estudiantes a ser participes del programa Incubatec.

Incubatec es un programa de apoyo para la incubación de empresas de alto impacto tecnológico, escalable el cual pretende generar como resultado un beneficio para la sociedad zacatecana.

Al formar parte del programa Incubatec se contarán con beneficios como:

  • Formar parte de una comunidad de emprendimiento donde podrás intercambiar aprendizajes y conoce rnurvos aliados.
  • Se contará con mentores, asesores, investigadores y otros emorendedores que enriqueceran tu proyecto durante todo el progreso.
  • Realizar difusión de tu proyecto en el sector empresarial para hablar de tu experiencia y proyección para que más personas te conozcan.
  • Se otorgará un apoyo economico de 400 mil pesos para el desarrollo del proyecto.

Conoce las bases y caracteristicas de la convocatoria a traves del codigpo QR que se muestra en las imagenes.

No te quedes fuera y participa en la incubacion de tú proyecto.

Cluster Minero Convoca a su 2da Feria del Empleo 2023

Martes 15 de agosto del 2023

Asiste y aplica en una de las vacantes disponibles en la próxima Feria del Empleo Clusmin 2023.

A través del Fondo Mundial para la Naturaleza se establece el Primer Jardín Polinizador en Quantum Ciudad del Conocimiento.

Miércoles 9 de agosto 2023

A través de la Secretaria de de Agua y medio Ambiente y por medio del apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) s eestablece el primer  Jardín Polinizador de Quantum.

El Jardín Polinizador de Quantum fue un proyecto puesto en marcha por el Lic. José Antonio Gómez Barron, responsable de Seguridad y Medio Ambiente del Parque de Ciencia y Tecnología. Mencionado proyecto contó con la participacion de estudiantes de 9° semestre de la licenciatura en Ciencias Ambientales perteneciente a la Universidad Autonoma de Zacatecas. Los  alumnos Lisa Paola Castor Herrera, Cecilia Monserrat Davila Martel y Bernardo Sebastian Garcias Pacheco,  participaron el eldiseño y establecimiento del jardón como árte de sis practicas profesionales.

Con lo anterior, el Jardín ofrecerá varios servicios ecositémicos, proveyendo principalmente de alimento y refugio de diversas especies dentro de ellas aves, insectos e incluso mamíferos, creando una relación de mutualismo denominada: polinización.

La crecientes pérdida de la Biodiversidad, entre la cual destacan los diferentes polinizadores, ha impulsado a buscar nuevas estrategias de conservación, siendo los jardines polinizadores una de ellas. Es por esto que a través de la organización internacional World Wildlife Fund México (WWF) y Ecosistémica A. C., se realizó la gestión para la implementación de cuatro jardines polinizadores en el Estado de Zacatecas, teniendo como enfoque primordial el uso de plantas nativas de México y la región, las cuales se seleccionaron pensando en la relación evolutiva que tienen con su ambiente, el tipo de suelo, la temperatura y adaptabilidad de la zona.

Los jardines no sólo aportan un atractivo visual impresionante, si no, que también son un recurso para conservar la flora y fauna de nuestro estado impulsado el conocimiento y cuidado de la biodiversidad.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ZACATECAS PRESENTE EN QUANTUM.

En seguimiento a los parámetros de calidad  que atañe a la  Universidad Tecnológica de Zacatecas  y con el propósito de dotar a sus alumnos de los mayores conocimientos y experiencias que puedan facilitarles su desarrollo profesional,  se llevó a cabo una visita al Centro de Capacitación en Voladuras y Explosivos de Terra Corporación así como a los diferentes Laboratorios de la Universidad Autónoma de Zacatecas, los cuales estuvieron guíados por el Lic.  José Antonio Gomez Barrón responsable de Seguridad y Medio Ambiente   y de la Lic. Sandra Elizbeth Flores responsable de Promoción y Vinculación de Quantum, Ciudad del Conocimiento.

Dicha visita fue realizada por alumnos de 3° y 9° cuatrimestre, pertenecientes al ambito de Ingenieria en TI, quienes estruvieron bajo la supervisión de su maestro el Ing. Luis Miguel Zapata Alvarado.

En el desarrollo de su visita por las instalaciones de  Terra Corporación la M.C.I. Edna Gabriela Rosales propocionó a los estudiantes de vasto conocimiento sobre los explosivos como los son:  su  historia, catacteristicas, manejo,  metodos de trabajo así como  prácticas de prevención y cuidado. Lo anterior  mediante actividades lúdicas  y recreativas la cuales suministraron una nueva visón y consciencia en el manejo de los materiales, de igual manera se expuso como el campo de  la ingenieria en TI es parte dundamental al momento de programar una voladura y con ello se expusieron puntos importantes a tomar en consideracíon al llevar a cabo dicho proceso.

Por otra parte los diferentes laboratorios de la  Universidad Autónoma de Zacatecas aportaron información  relativa a los estudios del agua y procesamiento de images en los cuales  se expuso como la ingenieria  de TI  tiene relevancia en la implantación, operación y administración de sistemas informáticos de los procesos que desarrollan en los laboratorios.

La Dirección Global de Desarrollo Tecnologico  (GTD)  perteneciente a Grupo Bimbo México realiza visita a los Centros de Investigación en Quantum

10 de Julio del 2023

La dirección Global de Desarrollo Tecnológico  (GTD ) perteneciente a Grupo Bimbo México,  representada por la Lic. Daniela Alexa Jaramillo González y la Ing. Dania Samantha Hernández Monroy  llevaron a cabo un recorrido general por las instalaciones mismo que fue guiado por la Lic. Sandra Elizabeth Flores encargada de  promoción y difusión de Quantum.

Durante este recorrido se dieron a la tarea de visitar la mayoría de los centros de investigación que se encuentran ubicados en la Ciudad del Conocimiento. Dentro de los diferentes centros se visitaron: LASEC- BECKER, Centro de Investigación en Matemáticas A.C. (CIMAT), Centro Regional de Desarrollo Espacial en el Estado de Zacatecas de la Agencia Espacial Mexicana (CREDES – ZAC) así como los diferentes laboratorios de la Universidad Autonoma de Zacatecas.

Lo anterior con el objetivo de realizar una descripción de los moonshot que la dirección Global de Desarrollo Tecnológico (GTD) ha identificado dentro de la compañia y de los cuales se encuentran  en busca de scouting a través de la innovación abierta para darles soluciones novedosas y disruptivas.